28 mayo, 2025
Invertir en una propiedad en la playa en Quintana Roo ofrece plusvalía, ingresos por renta vacacional y calidad de vida. Es una de las zonas más dinámicas del país, con alta demanda turística y excelente conectividad. A continuación, respondemos las preguntas más comunes sobre esta decisión de inversión.
“Invertir en propiedades en la playa combina plusvalía constante, alta demanda turística y una fuente de ingresos en dólares”
Porque es una región en constante crecimiento, con destinos como Tulum, Playa del Carmen y Cancún que atraen turismo nacional e internacional durante todo el año. Esto genera alta rentabilidad, tanto por plusvalía como por renta.
Las propiedades en zonas estratégicas pueden ofrecer retornos de 8% a 14% anual, dependiendo del tipo de inmueble, su ubicación y el esquema de renta (vacacional o tradicional).
Sí. Muchos inversionistas generan ingresos constantes a través de plataformas como Airbnb, gracias a la ocupación alta en destinos como Tulum y Playa del Carmen. Es ideal para quienes buscan ingresos pasivos o complementar sus ingresos principales.
Quintana Roo es una de las zonas más activas en el sector inmobiliario. Con asesoría profesional y análisis de proyectos confiables, se convierte en una inversión segura y con alto potencial de crecimiento.
Además del valor financiero, contar con una propiedad en la playa permite disfrutar del estilo de vida caribeño: playas, naturaleza, gastronomía, bienestar y descanso, con acceso fácil desde cualquier parte de México o EE.UU.
Sí. Existen opciones de financiamiento, tanto bancario como directo con desarrolladores, así como esquemas de preventa que permiten pagos flexibles y descuentos por compra anticipada.
Las más recomendadas actualmente son:
Tulum: enfoque en wellness, lujo y turismo internacional.
Playa del Carmen: gran conectividad y flujo constante de turistas.
Cancún: ciudad consolidada con excelente infraestructura y plusvalía.
Puerto Morelos y Mahahual: zonas en crecimiento con precios más accesibles.
El Tren Maya aumentará el valor de las propiedades al mejorar la conectividad entre destinos turísticos, atrayendo más visitantes y facilitando el acceso a zonas emergentes como Bacalar y Felipe Carrillo Puerto.
Ubicación del desarrollo
Experiencia del desarrollador
Potencial de renta (ocupación, tarifa promedio)
Esquema legal (escrituración, fideicomiso si eres extranjero)
Servicios incluidos (administración, mantenimiento, etc.)
Sí. Es una inversión que combina rentabilidad, seguridad y calidad de vida. Ya sea para generar ingresos, asegurar tu patrimonio o disfrutar del Caribe, Quintana Roo es una de las mejores zonas para invertir en México hoy.